SANTO DOMINGO.- Tres nuevos casos de cólera fueron confirmados este miércoles por el Ministerio de Salud e informó que los enfermos fueron detectados en las provincias Santo Domingo, Elías Piña y Dajabón.
No obstante, Salud Pública aclaró que ninguna persona se encuentra hospitalizada debido al cólera.
Destacó el hecho de que ninguno de los que han contraído la enfermedad confronta problemas de salud, lo que sitúa en cero la tasa de mortalidad por la enfermedad en el país.
Señaló que los hallazgos obedecen a la búsqueda intensiva que mantiene el Sistema Epidemiológico Nacional las 24 horas del día en toda la geografía nacional.
Salud Pública reiteró que la situación de la enfermedad se encuentra bajo control, en momentos en que el personal del Ministerio continúa intensificando las acciones a través de la segunda movilización nacional de lucha contra el cólera en todo el país.
Instó a la sociedad a seguir las orientaciones oficiales respecto a las medidas de higiene recomendadas.
Los Arroces Bonao
Pages
Wednesday, December 22, 2010
Tuesday, December 21, 2010
Naufragio deja al menos tres muertos y 13 desaparecidos
Río San Juan.- Tres dominicanos murieron y otros 13 se encuentran desaparecidos al naufragar la madrugada de este martes una yola que salió de una playa del municipio de Río San Juan, en la provincia de María Trinidad Sánchez, con 16 personas a bordo.
La directora de la Defensa Civil en Nagua, Minerva Santos, dijo que la embarcación salió de Playa Grande en Río San Juan.
La funcionaria identificó a las víctimas como Chiche, un ex capitán de la Policía Nacional, cuyo cadáver fue rescatado en las primeras horas de hoy, así como Gabriel de la Cruz y Nino Portorreal, ambos de 17 años de edad.
La directora de la Defensa Civil comunicó que la embarcación en la que viajaban los inmigrantes, se partió en dos al chocar con un arrecife.
Miembros de la Defensa Civil, la Marina de Guerra, buzos y familiares de los náufragos buscan afanosamente a los desaparecidos.
Algunos de los parientes en medio de llantos dijeron que ignoraban que sus familiares viajarían a Puerto Rico, al revelar que no tenían necesidad de ello.
La directora de la Defensa Civil en Nagua, Minerva Santos, dijo que la embarcación salió de Playa Grande en Río San Juan.
La funcionaria identificó a las víctimas como Chiche, un ex capitán de la Policía Nacional, cuyo cadáver fue rescatado en las primeras horas de hoy, así como Gabriel de la Cruz y Nino Portorreal, ambos de 17 años de edad.
La directora de la Defensa Civil comunicó que la embarcación en la que viajaban los inmigrantes, se partió en dos al chocar con un arrecife.
Miembros de la Defensa Civil, la Marina de Guerra, buzos y familiares de los náufragos buscan afanosamente a los desaparecidos.
Algunos de los parientes en medio de llantos dijeron que ignoraban que sus familiares viajarían a Puerto Rico, al revelar que no tenían necesidad de ello.
Apresan hombre dicen violó 10 mujeres
Investigadores policiales apresaron ayer a un hombre de 28 años de edad sindicado como un violador en serie que abusó de más de diez mujeres a las que montaba como pasajeras en distintas rutas que cruzan en las proximidades del ensanche La Fe, informó la Policía.
Dijo que Júnior Antonio Rosario, de 28 años, fue detenido por agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales, en coordinación con la fiscal Patricia Piedad Vásquez, del Departamento de Abusos Sexuales del Distrito Nacional.
La Policía explicó que el detenido se dedicaba a montar a sus víctimas en el carro Hyundai, placa A262429, en las rutas de la Máximo Gómez, López de Vega y otras aledañas.
La institución del orden explicó que tras recibir a sus víctimas las trasladaba a lugares oscuros y solitarios, donde bajo amenazas, las violaba sexualmente.
En la actualidad hay tres mujeres que identifican al detenido como la persona que las recibió como pasajeras y luego abusó de ellas. Las agraviadas se querellaron.
Salud Pública confirma ocho nuevos casos de cólera en RD; suman 70
Santo Domingo
El Ministerio de Salud Pública confirmó hoy ocho nuevos casos de cólera en la República Dominicana, con los que se eleva a 70 los afectados en el país por la enfermedad.
De los nuevos casos reportados cuatro se encuentran en Santo Domingo Este; dos en Bánica, Elías Piña; uno en Nagua y el último en Jimaní.
De los 70 casos presentados en el país desde el mes pasado, tres personas se encuentran hospitalizados y los restantes llevan a cabo sus actividades de manera normal en sus respectivas viviendas.
El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez manifestó que pese a que en la actualidad las autoridades sanitarias tienen absoluto control del cólera en el país, se requiere de seguir fortaleciendo la vigilancia y reforzando la prevención, sobre todo en las familias, en las escuelas, iglesias y en las comunidades para evitar el avance de la enfermedad.
En ese sentido, hoy se inició la segunda jornada nacional de prevención de la enfermedad, donde participan miles de trabajadores de la salud, de los ayuntamientos y voluntarios.
En esta ocasión se integraron a las labores los ayuntamientos del país, de manera particular los que integran la Mancomunidad Municipal del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, los cuales desarrollaron operativos especiales de recogida de basura.
Rojas Gómez expresó su confianza en que con esta segunda movilización será superado el éxito de la realizada el 30 de noviembre pasado, debido a la integración entusiasta de la sociedad y el apoyo de muchos sectores de la vida nacional.
Monday, December 20, 2010
Casos de cólera en RD se elevan a 59

En su reporte diario, dice que eso incluye los últimos nueve casos captados por el Sistema de Vigilancia Intensificada en las mismas provincias que anteriormente se ha determinado la presencia de la bacteria que produce la enfermedad.
De los nueve confirmados, cuatro pertenecen a la provincia Santiago: dos en La Canela, uno en Navarrete y el otro en Villa González. Mientras que San Juan de la Maguana aportó dos, Santo
Domingo, Dajabón y Monte Cristy, uno cada una.
Todo listo para jornada del martes
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo que todo está listo para la segunda jornada de educación para la prevención del cólera y de otras enfermedades infectocontagiosas y destacó el entusiasmo que se observa en la población.
Dijo que tal y como sucedió en la primera jornada, se espera que más de 100 mil voluntarios se integren a las actividades educativas programadas en todo el territorio nacional.
Rojas Gómez afirmó que esta vez será mayor la participación porque los municipios estarán más integrados.
Manifestó que la logística continúa montada en todo el territorio nacional y reiteró el llamado a la sociedad dominicana, a seguir las orientaciones oficiales respecto a las medidas de higiene recomendadas.
Fue su chofer quien mató a cuchilladas a pareja de esposos y su nieto en Bonao
En esta residencia ubicada en la calle Restauración No. 24 fueron asesinado anoche una pareja de esposo y su hijo de 8 años de edad. Fueron identificados como el comerciante Leoncio Núñez , de 70 años, su esposa Elena Batista, de 61 años y su hijo Joan Manuel de 8 años. La Policia investiga el hecho, a media mañana no habian sido levantado los cadaveres, mientras se esperaba al jefe de la Policia que se trasladó a Bonao pra encargarse de dar con los responsable del hecho. El suceso ocurrio en la madrugada de este Lunes.
Sunday, December 19, 2010
Bahamas envía a prisión grupo de pescadores dominicanos
SANTO DOMINGO.- Bahamas condenó a cuatro meses de prisión a un grupo de pescadores de la República Dominicana que fue detenido en Nassau, capital de ese archipiélago caribeño, según un diario de circulación nacional.
Cada uno de los dominicanos tendrá que pagar una multa de 250 dólares, de acuerdo con la información suministrada por parientes de los condenados al vespertino local.
La decisión judicial fue adoptada ayer y, según las fuentes, los acusados carecer de recursos para pagar la multa, por lo que solicitaron ayuda al Gobierno, al que pidieron intervenir ante las autoridades bahamenses para que se deje sin efecto la condena.
Los pescadores dominicanos partieron desde Puerto Plata (norte) hace unas dos semanas a bordo de dos embarcaciones, que fueron retenidas por las autoridades de Bahamas. La Cancillería dominicana informó el jueves que está a la espera de que las autoridades de las Bahamas ofrezcan datos oficiales sobre el estatus legal del grupo detenido en Nassau.
El organismo señaló que también solicitó a las autoridades de Bahamas los nombres y el número exacto de ciudadanos dominicanos que supuestamente cruzaron las aguas internacionales para pescar en el mar territorial de esas islas caribeñas.
De acuerdo a familiares de los pescadores, estos no reciben el trato adecuado en el lugar donde guardan prisión en Nassau.
No es la primera vez que pescadores locales son apresados en islas cercanas a la República Dominicana, donde son acusados de traspasar los límites de las aguas internacionales.
“La Navidad es un motivo de reunión con la familia”

Mirad cuan bueno y cuan delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía, dice el salmo 133:1 de las Sagradas Escrituras, el cual ha sido adoptado mediante la práctica por muchas culturas entre ellas la española y la dominicana.
Basado en este versículo, el español Manuel Lorenzo, uno de los propietarios de Alfonso Decoraciones, junto a su esposa María Isabel Fernández, cuenta la forma en la que su familia conmemora cada año el nacimiento de Jesús.
La pareja de esposos, dice que la Navidad es un gran motivo de reunión y disfrute entre familia, pues a su entender de esa manera están cumpliendo con sus deberes cristianos, que a la vez es una forma de dar gracias a Dios por tener con quien compartir, amar y vivir.
Cuentan que todos y cada uno de los detalles de la conmemoración, en su hogar significa entusiasmo, alegría y emoción, pues, todos los miembros, hijas, hijos (refiriéndose a sus yernos) y nietos se unen a una sola causa y a un mismo espíritu y eso da más belleza a la fecha.
Recuerdan con gran entusiasmo que, durante sus años en Galicia, España, la decoración solo incluia el nacimiento y otros elementos propios de la religión católica, la cena estaba compuesta por mariscos, pescado y carnes.
Sin embargo, hoy todos esos detalles siguen vigentes durante la época navideña, pero enriquecidos con el arbolito, el arroz, el cerdo y el pavo que no falta en la mesa de los dominicanos.
La cena
Para la familia Lorenzo Fernández, la cena de Navidad es el mejor de los pretextos para la familia compartir. Doña María cuenta que la tradición en Galicia es hacer platos donde se incluyan pescados y mariscos, acompañados de ensaladas y vegetales. Sin embargo, esta tradición ha quedado matizada a través de los años por la costumbre dominicana.
Para la familia Lorenzo Fernández, la cena de Navidad es el mejor de los pretextos para la familia compartir. Doña María cuenta que la tradición en Galicia es hacer platos donde se incluyan pescados y mariscos, acompañados de ensaladas y vegetales. Sin embargo, esta tradición ha quedado matizada a través de los años por la costumbre dominicana.
El día de Nochebuena en la mesa de la familia todos disfrutan del cerdo asado, del pavo, arroz con nueces y ensaladas que hacen honor a la tradición de los dominicanos, pero Galicia todos los años hace acto de presencia con el exquisito “Bacalao a la gallega”, el cual no sólo mima los paladares de todos los comensales, sino que trae a la memoria de don Manuel y doña María la época en la que residían en España.
El día de Reyes
Doña María con brillo en sus ojos y sonrisa en sus labios dice “un día especial es el de los Reyes Magos, pues causa gran emoción saber que nos dejaron al otro día, no sólo para los niños sino también para los adultos.
Doña María con brillo en sus ojos y sonrisa en sus labios dice “un día especial es el de los Reyes Magos, pues causa gran emoción saber que nos dejaron al otro día, no sólo para los niños sino también para los adultos.
Año nuevo
Pasado el 24 y llegado el 31, la familia Lorenzo-Fernández sale a compartir unidos con amigos y relacionados.
Pasado el 24 y llegado el 31, la familia Lorenzo-Fernández sale a compartir unidos con amigos y relacionados.
TRADICIONES ADQUIRIDAS
Aunque el árbol de Navidad hace unos años en España era considerado un elemento pagano, debido a que su surgimiento estuvo motivado a la celebración del cumpleaños de Frey, uno de los dioses adorado en Europa Central, cuya fecha era cercana a la Navidad cristiana, hoy a través de la transculturación americana es aceptado y utilizado en los hogares europeos.
Aunque el árbol de Navidad hace unos años en España era considerado un elemento pagano, debido a que su surgimiento estuvo motivado a la celebración del cumpleaños de Frey, uno de los dioses adorado en Europa Central, cuya fecha era cercana a la Navidad cristiana, hoy a través de la transculturación americana es aceptado y utilizado en los hogares europeos.
La pareja cuenta que la composición del nacimiento de Jesús es una tradición cristiana que han venido arrastrando desde Galicia y que la han inculcado en sus cinco hijas y nietos. Pero que el arbolito fue un elemento que adoptaron en tierras quisqueyanas.
Juliana es declarada la reina del mambo
La joven cantante dominicana Juliana O’Neal hace un despliegue de energía sobre los escenarios cuando interpreta sus temas del género urbano tropical, lo que la ha llevado a convertirse en la “reina del mambo”.
Con el tema “Estúpido” sonando fuerte en la radio y el lanzamiento de su álbum “La Reina” en noviembre, la dominicana es la cantante tropical-urbana más hot del momento. Y, sin duda, una de las más controvertidas.
La llamada “reina del mambo” ha lanzado un nuevo sencillo a la radio que tiene a muchos hablando, unos a favor y otros en contra. Se trata de “Yo amo esa mujer”, un contagioso merengue producido por el arreglista dominicano Henry Medrano, que cuenta la historia de una mujer que se enamora de otra mujer.
“No es mi caso, pero muchas personas creen que es así”, explicó a Efe esta nativa de Santo Domingo, de 20 años de edad.
“Es una historia real, de una chica que se me acercó durante un show llorando y me contó que se había enamorado de otra mujer. Me gusta contar vivencias reales, a veces ajenas. Yo le di los datos al compositor y de ahí nació el tema”.
Juliana no entiende la razón de la controversia. Gran parte de su público, dice, es gay, y del resto, más del 70 por ciento son mujeres.
“Yo defiendo a capa y espada a la mujer. El apoyo de ellas a mi música es apoteósico.
De hecho, después de mis shows muchas se me acercan a darme las gracias. Me dicen ‘Mi esposo me abusaba y lo dejé’, o ‘Gracias a ti ahora tengo mejor autoestima’”, señaló.
En cuanto al tema gay, Juliana opina que “la mente humana tiene que abrirse.
Creo que cada quien es dueño de sus preferencias, especialmente cuando no le hacen daño a otra persona”.
SE DESDOBLA EN EL ESCENARIO
UN TORBELLINO: Sobre el escenario, Juliana se describe como un torbellino. Algo, dice, toma el control y su personalidad se desdobla y “me vuelvo espontánea, loquísima”.
UN TORBELLINO: Sobre el escenario, Juliana se describe como un torbellino. Algo, dice, toma el control y su personalidad se desdobla y “me vuelvo espontánea, loquísima”.
“Estar ante un público debe ser algo innato en mí porque incluso la primera vez que me paré sobre un escenario, fue como si lo hubiera estado haciendo siempre. Y me emociona cuando salgo a escena sentir los gritos de apoyo de esas personas. A cada una quiero dejarle algo especial”, apuntó Juliana, quien idolatra a su compatriota Milly Quezada y sueña grabar con ella y con otro grande de su tierra: Juan Luis Guerra.
Saturday, December 18, 2010
Cólera toma fuerza; reportan 8 casos más
Cuatro de los enfermos son oriundos de San Juan de la Maguana, dos de Bánica, en Elías Piña; uno del municipio Santo Domingo Este y otro de Jimaní, provincia Independencia.
En todas estas localidades hay focos de la enfermedad, explicaron las autoridades de Salud Pública que reforzaron las medidas de prevención en las zonas.
Con los nuevos casos suman 14 el número de afectados sólo esta semana.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que las personas fueron captadas, a través de la búsqueda intensiva que mantiene el personal de epidemiología en todo el país.
Rojas Gómez no especificó las edades de los nuevos afectados, pero aseguró que están fuera de peligro y que realizan sus labores cotidianas. Están dentro de los más de 300 casos examinados por laboratorio.
No obstante el aumento de casos, las autoridades aseguran que la situación de la enfermedad está bajo control y reiteró que el personal de la cartera trabaja en la logística para la movilización nacional del próximo martes.
Ese día se dará inicio a la segunda jornada Nacional de Educación y Prevención del Cólera en barrios, sectores y provincias del territorio nacional.
Rojas Gómez dijo que la población puede estar tranquila, que en término de salud, la prioridad actual del Gobierno y particularmente del ministerio es mantener el control y la marcha epidemiológica de la enfermedad. "La sociedad dominicana y la comunidad internacional pueden estar tranquilas y confiadas de que las autoridades dominicanas, estarán ofreciendo informaciones, oportunas de la situación de la enfermedad", expresó.
Investigan muerte
Las autoridades están a la espera de los resultados de la autopsia del cadáver de un haitiano, de alrededor de 53 años, para determinar si la causa de su muerte se debió al cólera, como creen sus vecinos del sector Invi, de Los Mina, donde el extranjero residía junto a un niño de siete años. Según versiones, el hombre tenía vómito y diarrea.
De Lisania batista
Friday, December 17, 2010
Ocho nuevos casos de cólera, afectados suman 46
De los ocho casos, cuatro se registraron en el municipio de San Juan de la Maguana; dos en Bánica, Elías Piña; uno en Santo Domingo Este y otro en Jimaní.
Las Provincias Santiago y Elías Piña son las que presentan el mayor número de casos con 14 y 11, respectivamente.
Actualmente las autoridades de Salud Publicas ejecutan un amplio programa de educación para impedir la expanción de la enfermedad.
Salud Pública reiteró que la situación de la enfermedad se encuentra bajo control, en momentos en que el personal del Ministerio de Salud se prepara para la movilización nacional el próximo martes.
Expresa que el Gobierno y las autoridades sanitarias lanzarán este martes la Segunda Jornada Nacional de Educación y Prevención del cólera en barrios, sectores y provincias de la geografía nacional.
Expresa que el Gobierno y las autoridades sanitarias lanzarán este martes la Segunda Jornada Nacional de Educación y Prevención del cólera en barrios, sectores y provincias de la geografía nacional.
Destacó que en términos de salud, la prioridad actual del país del Gobierno es mantener el control y la marcha epidemiológica de la enfermedad.
La cartera de Salud manifestó que la logística continúa montada en todo el territorio nacional e instó a la sociedad dominicana a seguir las orientaciones oficiales respecto a las medidas de higiene recomendadas.
De Diario Libre
Muerte de haitiano por sospecha de cólera causa revuelo en sector Los Mina
Doris Pantaleón
Santo Domingo
Un gran revuelo ha causado entre residentes del barrio Invi, en Los Mina, la muerte de un haitiano con signos sospechosos de cólera, lo que ha provocado gran preocupación y alarma en el sector.
El extranjero, de unos 53 años, vivía solo con un niño de siete años en la calle 5, esquina Cristóbal Colón, del referido sector, donde según los vecinos amaneció muerto, lo que ha motivado un gran tumulto en los alrededores demandando de las autoridades de Salud acciones inmediatas, ya que temen contagiarse.
De acuerdo a versiones de los vecinos el haitiano tenía vómito y diarrea, lo que lleva a sospechar que se trataba de cólera.
Al lugar se presentaron autoridades de Salud Pública, el director del área II, acompañado de un epidemiólogo y un médico legista, quienes hicieron el levantamiento del cadáver que será trasladado a Patología Forenses para determinar las causas reales de la muerte.
Para calmar a las personas, el director del área II de Salud, Fernando Wase, les explicó que las causas de la muerte, una vez se determinen, serán anunciadas a la comunidad, y que de inmediato Salud Pública adoptará las medidas que sean necesarias.
Sin embargo, explicó que todo parece indicar que no es cólera, pero que la comunidad será la primera en enterarse de las causas del deceso.
Dijo que no hay que albergar temores, ya que si se trata de la enfermedad el personal de Salud estará constantemente acompañando a la comunidad en acciones preventivas, porque la institución es la más interesada en que no se propague la enfermedad.
Thursday, December 16, 2010
Hombre acuchilla niña de dos meses de nacida

La madre dijo que se encontraba en la cocina de la casa cuando escuchó los gritos de su hija.
La recién nacida resultó con sus intestinos perforados y se recupera en el hospital Federico Armando Aybar.
El victimario es Ramón Pérez Amador, de 44 años, quien según se dice lo hizo por motivos pasionales.
El hecho ocurrió en la comunidad de la Lomita de la sección el Naranjo del municipio de las Matas de Farfán.
¡Brutalidad Policial!, niño 10 años permanece esposado por un pie durante cinco días en Cotuí

El magistrado Jacinto de Jesús Mendoza, dijo en El Gobierno de la Tarde de la z 101, que el acto de esposar un niño de 10 años durante cinco días fue responsabilidad de un coronel de la Policía Nacional de puesto en el destacamento local, quien rehusó obedecer la orden de poner al menor de edad en libertad.
El funcionario de la justicia de Cotuí, dijo que el menor intentó fugarse en dos ocasiones, lo que habría inducido al oficial policial a tomar la decisión de esposarlo por un pié a uno de los bancos de la recepción del cuartel. “Pero llamé al coronel y le ordené quitar las esposas al niño”.
Contrario a la versión del fiscal Mendoza, el comunicador y dirigente dirigente comunitario, Tereso Arias, llamó a El Gobierno de la Tarde para asegurar que ayer fue al destacamento y se percató de que efectivamente allí se tenía a un niño esposado, por lo que llamó la atención de las autoridades en el sentido de que la acción era ilegal y violatoria de los derechos del menor, además de que procedió a tomar fotografías que esta tarde facilitó a este portal.
El fiscal dice que el menor no duró cinco días esposado, pero Arias confirma que los policías le confirmaron esa información, indicando que tomaron la decisión ante la negativa del fiscal para recibir al menor en sus oficinas, a la vez que amenazó con "trancarlo" si lo llevaban a la Fiscalía.
Después que Tereso tomó las imágenes del abuso, el coronel trasladó el niño hasta la oficina del fiscal y de allí lo enviaron a las oficinas locales del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI).
El fiscal Mendoza alega que no lo había trasladado a la capital porque el menor reusaba dar los nombres de sus parientes, además de que los adultos que fueron apresados junto a él se negaban también a colaborar con la justicia.
El funcionario de la justicia de Cotuí, dijo que el menor intentó fugarse en dos ocasiones, lo que habría inducido al oficial policial a tomar la decisión de esposarlo por un pié a uno de los bancos de la recepción del cuartel. “Pero llamé al coronel y le ordené quitar las esposas al niño”.
Contrario a la versión del fiscal Mendoza, el comunicador y dirigente dirigente comunitario, Tereso Arias, llamó a El Gobierno de la Tarde para asegurar que ayer fue al destacamento y se percató de que efectivamente allí se tenía a un niño esposado, por lo que llamó la atención de las autoridades en el sentido de que la acción era ilegal y violatoria de los derechos del menor, además de que procedió a tomar fotografías que esta tarde facilitó a este portal.
El fiscal dice que el menor no duró cinco días esposado, pero Arias confirma que los policías le confirmaron esa información, indicando que tomaron la decisión ante la negativa del fiscal para recibir al menor en sus oficinas, a la vez que amenazó con "trancarlo" si lo llevaban a la Fiscalía.
Después que Tereso tomó las imágenes del abuso, el coronel trasladó el niño hasta la oficina del fiscal y de allí lo enviaron a las oficinas locales del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI).
El fiscal Mendoza alega que no lo había trasladado a la capital porque el menor reusaba dar los nombres de sus parientes, además de que los adultos que fueron apresados junto a él se negaban también a colaborar con la justicia.
Wednesday, December 15, 2010
Gobierno aumenta en 10 mil millones el presupuesto para educación
Viviano de León
Santo Domingo

Así lo reveló esta tarde Agripino Núñez Collado, quien formó parte de la comisión que se reunió con el mandatario para reclamar que se le otorgue el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto para la educación.
Núñez Collado dijo que Fernández asumió un compromiso personal de que en el presupuesto del 2010 se disponga de un aumento de RD$5,400 millones adicionales a los 4,600, para un total de 10 mil millones, con lo cual se estaría aumentando a un 2.75 por ciento del PIB para la educación.
Para tales fines no será modificado el presupuesto que ya cursa en la Cámara de Diputados, sino que serían incluidos en el presupuesto complementaria que será conocido en julio.
Sin embargo, se explicó que eso no significa que haya que esperar a esa fecha, ya que el presidente Fernández dio instrucciones al equipo económico para que identifiquen las fuentes para sacar esos recursos, para implementarse de inmediato.
Núñez Collado dijo que hay 4,600 millones que ya están consignados en el Presupuesto, a lo que se agregaría 5,400 millones para completar los 10 mil y que es un compromiso personal del Gobierno coordinar con Hacienda para que esos recursos para la educación figuren en el Presupuesto del año próximo.
También se convoca a un foro para ir aumentando gradualmente el monto para la educación hasta llevarlo a un 5.5 por ciento del PIB y ver todos los aspectos que deben incluir una educación de calidad, que sea incluyente y crear las bases para el desarrollo del país.
Dijo que el presidente Fernández comparte el reclamo del cuatro por ciento para la educación y que la reunión fue muy armoniosa y abierta.
“El Presidente ha dicho que es un compromiso personal y ha encargado al equipo económico para que busquen fuentes de dependencias del Estado donde se puedan hacer los recortes para completar esos 10 mil millones en el Presupuesto”, dijo.
De su lado, la Coalición por una Educación Digna, representada por María Teresa Cabrera, el padre Mario Cerrano, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Radamés Camacho, dijo que se reunirá esta tarde para plantear su posición en cuanto a la propuesta.
Cerrano dijo que acudieron al Palacio a escuchar al Presidente y que hasta ahora toda la comunidad dominicana sabe que la coalición está luchando por la institucionalidad y el derecho. “Nos vamos a reunir hoy para plantear nuestra posición por escrito. Le presentamos al Presidente varias opciones de dónde se podrían recortar gastos para destinar el cuatro por ciento para la educación”, dijo.
Condenan en NY sicario dominicano y cliente
NUEVA YORK-_ Un sicario dominicano y su cliente que el 11 de enero del 2005, asesinaron un compatriota para terminar una disputa como rivales del narcotráfico fueron sentenciados ayer en la Corte Suprema a 73 ? y 52 ½ años de cárcel a cadena perpetua respectivamente, luego de ser declarados culpables por un jurado de varios cargos relacionados con el homicidio.
Omán Gutiérrez de 36 años y su cómplice de la misma edad José Inoa, mataron a Eduardo Contreras en interior del supermercado Licey en la Avenida Sherman del Alto Manhattan, cuando la víctima huía de su atacante y trató de refugiarse en el negocio. Actuando como cliente de Gutiérrez, Inoa le pagó una suma no revelada de dinero para le quitara la vida a Contreras.
Inoa fue contratado por Gutiérrez, desde una cárcel estatal en la que estaba cumpliendo sentencia por un caso de drogas no relacionado y durante el homicidio hirió también a Cristian Santos, amigo de la víctima y quien recibió un balazo en la cara, quedando con parálisis permanente y otra lesión de por vida.
Contreras fue abatido de dos disparos la madrugada del 11 de enero del 2005. El crimen fue perpetrado por Inoa a las 12:40 de la madrugada. Otros seis implicados fueron arrestados por la policía y se declararon culpables a comienzos de año.
La sentencia a ambos sicarios criollos les fue leída ayer en la Corte Suprema del Estado, después que Gutiérrez fuera declarado culpable el 1ro. de julio de este año por un jurado que lo halló responsable por el asesinato en segundo grado, intento de asesinato en segundo grado, conspiración en segundo grado, posesión criminal de un arma en segundo grado y posesión criminal de un arma en tercer grado.
Omán Gutiérrez de 36 años y su cómplice de la misma edad José Inoa, mataron a Eduardo Contreras en interior del supermercado Licey en la Avenida Sherman del Alto Manhattan, cuando la víctima huía de su atacante y trató de refugiarse en el negocio. Actuando como cliente de Gutiérrez, Inoa le pagó una suma no revelada de dinero para le quitara la vida a Contreras.
Inoa fue contratado por Gutiérrez, desde una cárcel estatal en la que estaba cumpliendo sentencia por un caso de drogas no relacionado y durante el homicidio hirió también a Cristian Santos, amigo de la víctima y quien recibió un balazo en la cara, quedando con parálisis permanente y otra lesión de por vida.
Contreras fue abatido de dos disparos la madrugada del 11 de enero del 2005. El crimen fue perpetrado por Inoa a las 12:40 de la madrugada. Otros seis implicados fueron arrestados por la policía y se declararon culpables a comienzos de año.
La sentencia a ambos sicarios criollos les fue leída ayer en la Corte Suprema del Estado, después que Gutiérrez fuera declarado culpable el 1ro. de julio de este año por un jurado que lo halló responsable por el asesinato en segundo grado, intento de asesinato en segundo grado, conspiración en segundo grado, posesión criminal de un arma en segundo grado y posesión criminal de un arma en tercer grado.
De Miguel Cruz Tejada
Atracan familia fue a pasar las navidades en RD
Se han incrementado los atracos contra dominicanos que retornan de Estados a pasar las navidades junto a sus familiares.
La víctima más reciente fue la señora Luisa Matos, de 46 años, con residencia en la avenida Gregorio Luperon número 27 del sector de San Isidro, de San Cristóbal.
La dama dijo a la Policía Nacional que cuatro hombres con diferentes tipos de armas de fuego se presentaron a su casa y la obligaron a entregarles US$6,175 dólares y tarjetas bancarias de diferentes bancos comerciales.
Relató que a su hijo Michael de los Santos (Maikol) le despojaron de US$12,400 dólares y RD$4,000 pesos asi como de seis celulares, entre ellos un BlackBery.
Luisa Matos dijo que los delincuentes escaparon en un auto de datos desconocidos.
En dias pasados las autoridades policiales desmantelaron una banda que operaba desde el aeropuerto de las Américas que daba seguimiento a los viajeros para atracarlos cuando arribaran a sus viviendas.
Tuesday, December 14, 2010
Joven taxista Dominicano es asesinado en Long Island

Juan Rosario, de19 años, fue hallado muerto a tiros alrededor de las 5:30 pm del Domingo, mientras recojia un pasajero en la calle 42 en Copiague en el condado de Suffolk , dijo la policía.
El joven via ido a esa direccion a recojer una llamada a la base pero no encontro a nadie y se fue, luego volvieron y llamaron de nuevo y volvio a la misma direccion donde esta vez fue asesinado.
Segun los residentes de esa direccion, ellos no vian llamado ningun taxi. Segun el dueño de la base 5 Star el ladron o ladrones solo se llevaron menos de $100 dolares.
El joven trabajaba para la base 5 Star Taxi Services, quien dijo que solo tenia apenas un mes taxiando ahi.
Rosario, de Copiague, fue encontrado en una minivan Chrysler color plata, que pertenecia a la base 5 Star, con un disparo en la cabeza.
Cualquier persona con información sobre el tiroteo se le pide que llame a la Brigada de Homicidios, , o a Crime Stoppers, 800-220-8477. Todas las llamadas serán confidenciales.
Intelectuales piden interpelar a Melanio Paredes por textos integrados
En una carta dirigida a la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, dicen que los textos integrados hacen estragos destructivos en la población docente y estudiantil del nivel oficial.
En ese sentido, demandan que debido a la anomalía que consideran tienen los textos, sean declarados no aptos para el proceso de enseñanza de los contenidos previstos en el curriculum oficial vigente.
Además demandan que se detenga la impresión de otros textos similares que se tiene previsto en el corto plazo.
Explican que los libros están plagados de gráficos, ejemplos y situaciones de la cultura mexicana en perjuicio de la realidad dominicana.
La carta está suscrita por Manuel Núñez, Andrés L. Mateo, reverendo Héctor Sánchez, doctor José Ramón Holguín Brito y Héctor Rodríguez.
De acuerdo con los intelectuales, los textos integrados están llenos de "múltiples errores gramaticales, difusión de conceptos contrarios al saber científico, eliminación de campos formativos para la educación básica exigidos en el curriculum vigente, así como otras características que lo convierten en instrumentos deficientes, inadecuados, incompletos, deformantes y peligrosos".
Entienden que los textos integrados además lesionan gravemente la conciencia histórica y patriótica, la conciencia ciudadana y la identidad nacional al erradicar de los mismos el Himno Nacional, el Escudo Dominicano, la Bandera Dominicana, fechas y hazañas históricas.
Manifiestan que los libros integrados fueron elaborados en su totalidad a cargo de técnicos mexicanos del Instituto latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), desconocedores de la Educación, las leyes y la idiosincrasia del país.
Citan además, en su carta a la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, que la impresión de los libros se hizo en violación a lo que establece la Ley 340-06, sobre Compras y Contrastaciones Públicas de Bienes y Servicios, Obras y Concesiones.
"Omiten las asignación de Lengua Española, Estudios Sociales, Educación Vial, la Educación Cívica, la Formación Deportiva, Educación Artística y la Educación para la Salud, tal como queda evidenciado en el mismo Indice de dichos libros", añaden al justificar su pedido de eliminación de los textos integrados.
De Diario Libre
Policía identifica matadores de empresario en la Charles Summer
Santo Domingo

El organismo señaló que tras una labor investigativa y de inteligencia se determinó que los nombrados Carlos Echavarría Ubri y José Antonio Pacheco Contreras y/o Eddy Contreras (Saso), fueron los que en horas de la tarde del pasado miércoles ocho del presente mes, aprovecharon una parada que hicieran el señor Santiago Domínguez y su esposa Leorgina Noesi López (Joselin), de 34 años, en un semáforo para dispararle.
El informe preliminar refiere que los prófugos, quienes andan fuertemente armados, escaparon de la escena del crimen a bordo de un carro Toyota Corolla 1.8, blanco, demás datos ignorados.
En poder del occiso se ocupó la pistola Pietro Beretta, Cal. 9mm., No. L73760Z, con su cargador y 18 cápsulas, y en uno de los bolsillos de su pantalón la suma de RD$51,160.00.
La Policía explicó que inicialmente se había confeccionado un retrato hablado de uno de los participantes del hecho, dando al traste que sus características coinciden con el primero de los sospechosos, luego de este ser identificado por un testigo presencial del hecho. La institución del orden precisa, además, que ambos hombres están siendo señalados en múltiples hechos violentos ocurridos en distintos puntos de esta capital.
En tal sentido, la Jefatura de la Policía Nacional exhortó a Carlos Echavarría Ubri y José Antonio Pacheco Contreras y/o Eddy Contreras (Saso), a entregarse por la vía que entiendan pertinente.
Monday, December 13, 2010
Cancelan miles de vuelos en el nordeste de EEUU por tormenta de nieve
Washington

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el impacto pleno de la tormenta en el este del país continuará hasta mediados de la semana, donde es de esperar que se registren nevadas y acumulaciones que, no obstante, serán cada vez menores a medida que se acerquen a la costa atlántica.
Hoy hay advertencias de tormenta invernal y neviscas en Chicago y partes del norte de Illinois, Iowa, Misuri y Michigan.
Desde ayer, domingo, diversas aerolíneas cancelaron más de 1.800 vuelos en la zona, la mayoría de ellos, unos 1.300, en el Aeropuerto Internacional O'Hare, de Chicago.
En aeropuertos de Massachusetts y Nueva Jersey, e incluso hasta en Georgia, un estado bastante más al Sur, había esta mañana demoras de incluso seis horas en los vuelos.
Mientras tanto, las cuadrillas de trabajadores reanudaron esta mañana la reparación del techo del estadio Metrodome, en Mineápolis, que tiene capacidad para 64.000 espectadores y que colapsó ayer bajo el peso de la nieve acumulada. El sistema de escuelas públicas en esa ciudad de Minnesota canceló las clases por hoy.
La Liga Nacional de Fútbol suspendió el juego entre los Vikingos, de Minnesota, y los Gigantes, de Nueva York, y lo transfirió para esta noche en el estadio Ford Field, de Detroit.
El partido ya se había postergado el sábado porque los Gigantes quedaron atascados en Kansas City cuando su vuelo no pudo aterrizar en Minneapolis debido a la tormenta.
En esta ciudad de Minesota, la temperatura hoy es de 21 grados grados Celsius bajo cero, frío que acompañado del viento lleva a destacar una sensación térmica de 29 grados centígrados bajo cero.
La situación no es mucho mejor en el noroeste de Indiana, donde las autoridades salieron hoy en busca de un número no determinado de conductores que, se cree, han quedado atrapados en sus vehículos en calles y autopistas cubiertas por la nieve.
Los fuertes vientos levantaron neviscas de casi dos metros de altura que han hecho difícil el tránsito, señalaron las autoridades.
En regiones norteñas del Medio Oeste se registraron acumulaciones de casi un metro de nieve con el paso de la tormenta desde Wisconsin y Minnesota hacia Indiana, Michigan y Ohio.
La Policía Estatal de Illinois informó de que el tránsito quedó interrumpido desde el domingo en la autopista interestatal después de las colisiones de 24 vehículos, entre ellos siete camiones semirremolques. Un portavoz policial informó de que hubo varios heridos en el accidente.
Salud Pública confirma cuatro casos más de cólera en RD; se elevan a 32
casos de cólera, con los cuales se eleva a 32 el número de afectados con esta enfermedad en el país.
Los infectados son un adolescente de 13 años y una mujer de 63 en Santiago, un joven de 19 en Elías Piña y en Dajabón un adulto de 49 años.
Según el ministerio todos se encuentran en buen estado de salud, mientras se intensifican las acciones preventivas y se mantiene una estricta vigilancia en todo el territorio nacional.
El Cólera es una enfermedad aguda, diarreica provocada por la bacteria vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal.
No Juegan...Cuatro narcotraficantes ejecutados en campaña antidrogas en China
Pekín, 13 dic (EFE)- Cuatro narcotraficantes fueron ejecutados por la Justicia china en los últimos días después de que el Tribunal Popular Supremo confirmara las penas de muerte, informó la máxima instancia judicial china a través de la agencia oficial Xinhua.
Los ejecutados fueron Chen Weidong, Ma Chongyang, Huang Xianmin y Guan Hui, destacó el Supremo, que no dio detalles de dónde se llevaron a cabo las ejecuciones ni por qué método (los dos usados en el país son el tiro en la nuca y la inyección letal).
Las ejecuciones forman parte de una campaña a nivel nacional contra el narcotráfico, centrada especialmente en las regiones con mayor entrada de droga en China (como las del sur y el oeste del país, fronterizas con importantes zonas productoras como el sureste asiático y Asia Central).
El narcotráfico es uno de los delitos no de sangre que puede penarse con la muerte en China, el país que más ejecuciones dicta en el mundo (entre 3.000 y 10.000 anuales, según diversas fuentes).
En los últimos años incluso han sido condenados a muerte y ejecutados ciudadanos extranjeros por este delito en el país asiático, entre ellos narcotraficantes africanos, japoneses y un británico. EFE abc/egs/pg
Arriban compatriotas que viven fuera de RD
Santiago

Sólo estas dos empresas tienen vuelos extras desde Miami y New York informó el vocero de la terminal, Santiago González.
Diariamente y procedentes de distintos lugares, la comunidad dominicana residente –sobre todo en distintos puntos de Estados Unidos, regresa a su lugar nativo para disfrutar en familia los decembrinos. Con sólo asomarse al calorcito del Cibao, a la vegana Carmen Comprés le pesa el “cow” que en “Nueva Yol” le abrigaba de la lluvia y la brisa de casi fin de año.
La mayoría de los pasajeros del Aeropuerto Cibao reside en provincias aledañas. Contentos llegan sobre zapatos de pana y tenis nuevecitos.
La espera, el abrazo, el “Sion tío” y “Mi vieja”, son situaciones y frases que se ven, se escuchan y se repiten.
Los maleteros son tan ágiles como los hombres que ofrecen taxis. Cuando anuncian la llegada de una nave, la gente se agolpa en el ventanal transparente que permite mirar la pista y la escalera por donde bajan seres queridos y añorados. Luego se trasladan a la puerta de salida, por donde salen empujando carritos de maletas.
Las familias se conocen por la dimensión del equipaje.
Es obvio que a los dominicanos le gusta cargar.
Espera
Ramona Torres, con las nietas vestidas de blanco y rosado, es una de las que espera delante del ventanal. Lleva horas allí. Las nietas que cría como hijas, están contentas porque “mami ya viene”. Una de ellas, Cristal Michel, sonríe sin despegarse nunca de la falda de la progenitora.
Ramona Torres, con las nietas vestidas de blanco y rosado, es una de las que espera delante del ventanal. Lleva horas allí. Las nietas que cría como hijas, están contentas porque “mami ya viene”. Una de ellas, Cristal Michel, sonríe sin despegarse nunca de la falda de la progenitora.
En la unidad de información de la terminal, B. López expuso que los días de mayor flujo de pasajeros, sólo se registran diez operaciones y el día de menor actividad, ocho “vuelos” como la gente le llama comúnmente al proceso.
En horas de la madrugada llegan cerca de tres naves a la pista de la terminal que cobra RD$25.00 de entrada a cada vehículo. El público no se queja de revisiones ni solicitudes económicas. “Todo normal” asegura Reynaldo Deschamps, quien llega con los pantalones muy por debajo del talle.
Sunday, December 12, 2010
Dos jóvenes intentan dar la vuelta al país en 45 días

Mairobi Herrera
Santo Domingo
¿Sería posible recorrer a pie toda toda la República Dominicana en 45 días? ¿Parecería un poco difícil,no? Sin embargo, para Antonio Caamaño Vélez y Charlee Soto Santana, es sólo su nuevo reto.
Estos jóvenes salieron ayer a las 7:00 de la mañana desde la Plaza Héroes de Abril de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el objetivo de caminar todo el territorio nacional.
Los jóvenes partieron de Santo Domingo en dirección sur, subiendo hacia el norte por la frontera y luego intentarán atravesar diagonalmente el Cibao, recorriendo las diversas provincias de la región Este para finalmente terminar en Santo Domingo.
El proyecto tiene como nombre “Un paso por mi país” y tiene el propósito de hacer un recorrido de 1,225 kilómetros en aproximadamente 45 días.
De acuerdo a Antonio y Charlee, intentarán mantener un ritmo de 30 a 45 kilómetros diarios y con un día de descanso a la semana.
“Esta es una actividad que no tiene ningún precedente parecido en nuestro país.
Pero que nunca se halla hecho, no quiere decir que no se pueda hacer. Siempre hay una primera vez y será ésta”, expresaron los estudiantes.
Con este recorrido, los jóvenes se expondrán al cansancio y al mal tiempo, solo con el objetivo de estimular a los dominicanos a que conozcan su país.
“A pesar de nuestras grandes riquezas y nuestra inmensa diversidad de ecosistemas, nuestro país tiene el tamaño preciso para que lo podamos recorrer y conocer”, expreso Caamaño, de 23 años.
“También tenemos como propósito llamar a la unidad nacional. Hacer con nuestros pies un lazo de fraternidad que unifique todas las regiones”, dijo Charlee, de 26 años.
LA MOTIVACIÓN
Los caminantes iniciaron una cruzada por el rescate de los valores sociales como la honradez, el respeto, la confianza, la solidaridad y por sobre todo la amistad.
Los caminantes iniciaron una cruzada por el rescate de los valores sociales como la honradez, el respeto, la confianza, la solidaridad y por sobre todo la amistad.
Brindar sacrificio en pro de la lucha contra las drogas.
“Queremos con nuestro esfuerzo dar un ejemplo de voluntad a las personas que son presas de esos vicios que tanto daño causan a las familias dominicanas.
Convertirnos en luz de esperanza para los dominicanos, demostrando que todo es posible”, dijeron.
Subscribe to:
Posts (Atom)