
Mirad cuan bueno y cuan delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía, dice el salmo 133:1 de las Sagradas Escrituras, el cual ha sido adoptado mediante la práctica por muchas culturas entre ellas la española y la dominicana.
Basado en este versículo, el español Manuel Lorenzo, uno de los propietarios de Alfonso Decoraciones, junto a su esposa María Isabel Fernández, cuenta la forma en la que su familia conmemora cada año el nacimiento de Jesús.
La pareja de esposos, dice que la Navidad es un gran motivo de reunión y disfrute entre familia, pues a su entender de esa manera están cumpliendo con sus deberes cristianos, que a la vez es una forma de dar gracias a Dios por tener con quien compartir, amar y vivir.
Cuentan que todos y cada uno de los detalles de la conmemoración, en su hogar significa entusiasmo, alegría y emoción, pues, todos los miembros, hijas, hijos (refiriéndose a sus yernos) y nietos se unen a una sola causa y a un mismo espíritu y eso da más belleza a la fecha.
Recuerdan con gran entusiasmo que, durante sus años en Galicia, España, la decoración solo incluia el nacimiento y otros elementos propios de la religión católica, la cena estaba compuesta por mariscos, pescado y carnes.
Sin embargo, hoy todos esos detalles siguen vigentes durante la época navideña, pero enriquecidos con el arbolito, el arroz, el cerdo y el pavo que no falta en la mesa de los dominicanos.
La cena
Para la familia Lorenzo Fernández, la cena de Navidad es el mejor de los pretextos para la familia compartir. Doña María cuenta que la tradición en Galicia es hacer platos donde se incluyan pescados y mariscos, acompañados de ensaladas y vegetales. Sin embargo, esta tradición ha quedado matizada a través de los años por la costumbre dominicana.
Para la familia Lorenzo Fernández, la cena de Navidad es el mejor de los pretextos para la familia compartir. Doña María cuenta que la tradición en Galicia es hacer platos donde se incluyan pescados y mariscos, acompañados de ensaladas y vegetales. Sin embargo, esta tradición ha quedado matizada a través de los años por la costumbre dominicana.
El día de Nochebuena en la mesa de la familia todos disfrutan del cerdo asado, del pavo, arroz con nueces y ensaladas que hacen honor a la tradición de los dominicanos, pero Galicia todos los años hace acto de presencia con el exquisito “Bacalao a la gallega”, el cual no sólo mima los paladares de todos los comensales, sino que trae a la memoria de don Manuel y doña María la época en la que residían en España.
El día de Reyes
Doña María con brillo en sus ojos y sonrisa en sus labios dice “un día especial es el de los Reyes Magos, pues causa gran emoción saber que nos dejaron al otro día, no sólo para los niños sino también para los adultos.
Doña María con brillo en sus ojos y sonrisa en sus labios dice “un día especial es el de los Reyes Magos, pues causa gran emoción saber que nos dejaron al otro día, no sólo para los niños sino también para los adultos.
Año nuevo
Pasado el 24 y llegado el 31, la familia Lorenzo-Fernández sale a compartir unidos con amigos y relacionados.
Pasado el 24 y llegado el 31, la familia Lorenzo-Fernández sale a compartir unidos con amigos y relacionados.
TRADICIONES ADQUIRIDAS
Aunque el árbol de Navidad hace unos años en España era considerado un elemento pagano, debido a que su surgimiento estuvo motivado a la celebración del cumpleaños de Frey, uno de los dioses adorado en Europa Central, cuya fecha era cercana a la Navidad cristiana, hoy a través de la transculturación americana es aceptado y utilizado en los hogares europeos.
Aunque el árbol de Navidad hace unos años en España era considerado un elemento pagano, debido a que su surgimiento estuvo motivado a la celebración del cumpleaños de Frey, uno de los dioses adorado en Europa Central, cuya fecha era cercana a la Navidad cristiana, hoy a través de la transculturación americana es aceptado y utilizado en los hogares europeos.
La pareja cuenta que la composición del nacimiento de Jesús es una tradición cristiana que han venido arrastrando desde Galicia y que la han inculcado en sus cinco hijas y nietos. Pero que el arbolito fue un elemento que adoptaron en tierras quisqueyanas.
Reciban muchas bendiciones desde El Salvador, Centroamerica, les comparto mi testimonio de sanidad para la gloria de Dios en mi blog www.creeenjesusyserassalvo.blogspot.com
ReplyDelete